domingo, 6 de abril de 2008

¿CoLaBoRaR o DeSeRTaR?

En el mundo hay mucha gente que colabora, pero también una gran parte que deserta.

Uno de los ejemplos que los alumnoss vivimos a diario en el instituto es la típica clase de estudiantes aplicados y responsables que hacen los deberes todos los dias.
Si no haces los deberes piensas que no pasa nada porque como la mayoría los tiene hechos y siempre suelen salir los alumnos voluntarios, no tienes que preocuparte por hacerlos.
Pero si todos hicieran como tú, ¿qué pasaría?

Esto ocurre a diario en los transportes públicos, cuando un sabado te vas al centro comercial y subes en el último vagón del tren para que el hombre encargado de cobrar no tenga tiempo a llegar a ti y con disimulo te salvas de pagar el viaje.
También ocurre cuando en los barrios, los vecinos que tiran la basura en los contenedores y el vecino de siempre la deja al lado en el suelo y así podríamos seguir con muchos más ejemplos cotidianos en todos los países.

En unos países colaboran más que desertan y como resultado vemos la evolución de ese país, pero en otros no ocurre lo mismo.
Uno de los ejemplos cotidianos es en algunos países las mujeres maltratadas por sus maridos, en este caso, hay países en los que se destaca el número de mujeres maltratadas, esto quiere hacernos ver que los maridos no piensan que solo por su mujer no va a llamar la atención, pero no piensan que con todas las mujeres maltratadas suman un número bastante grande, todos ellos no ayudan a poder vivir en un país pacífico y tranquilo.



En conclusión, todos debemos colaborar y no dejar que nos cubran las espaldas para un mundo y una vida mejor.



-------------------------------------------------------------------------------------------------



Bueno aquí dejo el primer tema tratado en clase en el tercer trimestre,empiezo el tercer trimestre con esta actualización. Espero que os sea de agrado, gracias.

No hay comentarios: