jueves, 22 de mayo de 2008

El PsIcÓpAtA

He encontrado una página en la que me han gustado las ideas que propone sobre el psicópata, está bien resumido pero de todas formas he resumido más las ideas principales:

La psicopatía es un trastorno de la personalidad caracterizado por una incapacidad de mantener una relación plena con otras personas.
El psicópata considera a los demás como un medio para satisfacer sus necesidades, sólo siente aprecio por sí mismo, es egocéntrico, se cree el centro del mundo y manipula a los demás.

Tiene unas emociones muy particulares: incapacidad de empatía, no se emociona ni sufre sus relaciones familiares o de amistad, finge emociones que no siente, se excita con el riesgo y lo prohibido, hay algo en él que les impide aceptar las normas e ir en contra de lo establecido, falta de sentimientos de culpa, algunos suelen ser muy inteligentes y tener encanto personal ficticio (pueden ser encantadores con los demás hasta que consigan satisfacer sus necesidades y conseguir lo que desean).
En situaciones angustiosas que desestabilizan a los demás, tienden a reaccionar con mucha frialdad y tranquilidad, suelen ser mentirosos, no se sienten culpables ni sienten vergüenza ante sus acciones, por muy incalificables que éstas sean.

Los expertos descartan que la psicopatía sea una enfermedad mental y la consideran un trastorno de la personalidad.
Ellos son perfectamente conscientes de la diferencia entre lo real y lo imaginario. Por tanto, saben lo que hacen y por qué lo hacen.
Los psicópatas abundan entre los asesinos múltiples, aunque no todos los asesinos son psicópatas. Los psicópatas planifican sus crímenes , atraen fácilmente a las víctimas.

Respecto a la tasa de reincidencia que es alta, no aprenden del castigo ni de los errores. La mayoría vuelve a cometer los mismos delitos .

La psicopatía hay que entenderla como una combinación entre predisposición biológica y factores sociales.Sabemos que su mente está afectada por experiencias vividas en su infancia o adolescencia.

Existen muchos tipos, y hay varias clasificaciones, unas de ellas son las siguientes:
-El psicópata que comete delitos de forma continuada desde la infancia.
-El que pasa desapercibido por los demás, nadie conoce su enfermedad.(Asesinos en serie, delincuentes, violadores, maltratadores, ...)
-El que sin llegar a cometer delitos y llevando una vida normal, destrozan la vida a las personas cercanas a ellos.


Hoy día no hay tratamientos eficaces pero parece ser que diversos estudios apuntan a terapias novedosas, aunque la mayoría de expertos coinciden en que es muy difícil la resocialización del psicópata.

-------------------------------------------------------------------------------------------------


Aquí dejo un enlace de la página para que os informéis más detenidamente: http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103053&RUTA=1-747-1159-2212-103053

Gracias.

3 comentarios:

DaCoX dijo...

Espero que mi locura nunca pase psicopatía xD.

Aprovecho para decirte que he leído alguna que otra entrada más y me gustan mucho los temas que abarcas.

Muy filosóficos, de los que a mi me van.

Espero que continues exponiendo temas tan interesantes. Ya me volveré a pasar por aquí y seguiré leyendo el resto de publicaciones.

Continúa así,
Salu2,
DaCoX

RiT@ dijo...

Muchas gracias por el comentario, me he pasado por tu blog y te he dejado un comentario.

Saludos..¡¡

* - El [xi.. [ i ] ..ki] sA - * dijo...

Rita siempre estas ligando!! no se como te las apañas... xD ahh!! claro... perque eres una ca... xD jajaja =P

Pos na que somos unas maquinas hay con los pasos de hip-hop eh?? yeah!! jaja

besos petardilla tk