LA TEORÍA DE SEPARACIÓN DE PODERES.
La separación de poderes o división de poderes, en latín "trias política", es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la tituralidad de cada una de ellas es confiada a un organismo público distinto.
En cada Estado hay tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo.
-El poder leguslativo se basa en hacer las leyes, promulgar leyes nuevas y anular las existentes.
-El poder judicial se basa en castigar los delitos o juzgar las diferencias entre particulares.
-El poder ejecutivo se basa en los temas políticos, ejecutar las resoluciones públicas.
Todo estaría perdido si el mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales, de los nobles o del pueblo, ejerciera los tres poderes.
La libertad política de un ciudadano depende de la tranquilidad que nace de la opinión que tiene cada uno de su seguridad. Para que exista la libertad es necesario que el Gobierno sea tal que ningún ciudadano pueda temer nada de otro.
Esta es la teoría de la separación de poderes de Montesquieu.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario